Racismo en Bélgica: el carnaval de Aalst prohibido del patrimonio cultural de la UNESCO

Publié le 2 Décembre 2019

La UNESCO votará por romper los lazos con el Carnaval de Aalst

La UNESCO votará por romper los lazos con el Carnaval de Aalst

Este año, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial se reunirá en el Ágora Bogotá Centro de Convenciones en Bogotá, Colombia, del 9 al 14 de diciembre. Esta será la primera vez que el Comité se reunirá en la región de América Latina y el Caribe.

María Claudia López Sorzano, Secretaria de Cultura, Recreación y Deportes de la ciudad de Bogotá, presidirá esta decimocuarta sesión. Ella es la primera mujer en encabezar la capital, también es verde y gay.

Durante seis días, los miembros del Comité revisarán los desarrollos recientes en la implementación de la Convención. En este contexto, el Comité considerará pautas sobre la mejor manera de salvaguardar el patrimonio vivo en situaciones de emergencia. Unia consideró que la caricatura de los judíos caricaturizados no violaba la ley sobre el racismo.

La Comisión Europea ha declarado que es "impensable que esto siga siendo visible en Europa, 74 años después del Holocausto". Las organizaciones judías planean pedir a la UNESCO que retire el Carnival of Alost de la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que tiene en cuenta los derechos humanos.

La UNESCO recuerda también que este carnaval se inscribió en 2010 en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, como lo es también la cultura de la cerveza en Bélgica desde 2017 y que el espíritu de sátira del Carnaval de Aalst y la libertad de expresión no pueden servir como una pantalla para tales manifestaciones de odio. "Más allá de los valores de respeto y Estas caricaturas indecentes van en contra incluso de los principios fundadores de la herencia intangible de la humanidad", dijo Ernesto Ottone Ramírez, subdirector de cultura.

En 2013, los asistentes a la fiesta se vistieron con el uniforme nazi, llevando cajas con la etiqueta "Zyklon B", caminando junto a personas vestidas con los uniformes de prisioneros del campo de concentración nazi. Zyklon B es un veneno utilizado por los nazis para matar judíos en las cámaras de gas.

El Comité también continuará reflexionando sobre las formas de mejorar la participación de las organizaciones no gubernamentales en la aplicación de la Convención. Como parte del seguimiento de los elementos inscritos en las listas del patrimonio cultural inmaterial, el Comité mencionará el caso del Carnaval de Aalst (Bélgica), inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en 2010. El proyecto de resolución se refiere a la edición 2019, que provocó indignación y acusaciones de antisemitismo, y varios otros antecedentes, incluido el de un tanque que, en 2009, mostró a hombres vestidos como judíos ortodoxos, de pelo torcido con símbolos palestinos.

Rédigé par Last Night in Orient - LNO ©

Publié dans #Unesco, #Racisme, #Belgique, #Bogotá, #Colombie, #2019

Repost0
Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article