Fotografía colonial de un niño negro en una jaula en el Congo belga

Publié le 13 Juin 2020

Fotos incorrectas muestran claramente que el Congo belga no era una "colonia modelo". El historiador Paul Van Damme ha publicado un nuevo libro "Blanc-noir en noir et blanc", una colección de 150 fotos que muestran la verdadera desigualdad entre blancos y negros en el Congo. "Que no haya discriminación aquí ahora no tiene sentido".

Figuras y representaciones del niño negro en el Congo, 1955 (colonia belga en ese momento)...Eso lo dice todo sobre el pensamiento colonial de la época.

Figuras y representaciones del niño negro en el Congo, 1955 (colonia belga en ese momento)...Eso lo dice todo sobre el pensamiento colonial de la época.

Cuando se hable del racismo y pasado esclavista de los EE.UU., no deberíamos olvidar que fue una práctica común en muchos países que hoy presumen de demócratas y defensores de los Derechos Humanos. Es más tiempo de "investigar el asunto". Es hora de que Bélgica asuma plenamente su pasado y sus consecuencias.

Rédigé par Last Night in Orient - LNO ©

Publié dans #Congo belge, #Racisme, #Photographie coloniale, #Black Lives Matter, #Histoire, #1955

Repost0
Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article
B
La esclavitud ha sido una práctica habitual en todas las regiones del mundo. Los indios americanos tenían esclavos, los indios asiáticos los tenían y siguen teniendo castas, los negros tenían esclavos, los moros tenían esclavos y en algunos países siguen teniéndolos, los chinos tenían esclavos, los romanos tenían esclavos, los mongoles tenían esclavos, los griegos tenían esclavos...<br /> <br /> La diferencia es que los occidentales y algunos asiáticos han evolucionado y además han pedido perdón, los demás no.
Répondre