¿Sabías que ya en el siglo XIII, los animales podían ser llevados ante la justicia y condenados ?
Publié le 12 Juin 2020
¿Sabías que ya en el siglo XIII, los animales podían ser llevados ante la justicia y condenados de la misma manera que los hombres? Descifrando un sistema judicial que nos parece muy extraño hoy.

Los juicios con animales fueron juicios en los que el acusado era un animal acusado de un delito, delito o daño como lo habría sido con un ser humano, en principio el único sujeto de derecho o justiciable.
Así, en la Edad Media y mucho después, condenaron a la horca o la pira de cerdos, cerdas o vacas. Asimismo, la Iglesia extendió sus excomuniones de hombres a animales: ratas, moscas, saltamontes, topos, peces.
Los crímenes cometidos por animales fueron, como los de los humanos, de dos clases. Y el procedimiento para los procedimientos civiles, por así decirlo, era bastante diferente del procedimiento seguido en los casos penales.
/https%3A%2F%2Fcdn.radiofrance.fr%2Fs3%2Fcruiser-production%2F2018%2F12%2F5d5a5d6a-bd5b-4ebc-a0d6-0c68ffb71a99%2F838_proces_cochon.jpg%23width%3D838%26height%3D534)
Truie condamnée à mort, dauphins exorcisés... les étranges procès d'animaux au Moyen Âge
Un cochon présenté au tribunal, des sangsues condamnées par contumace... Saviez-vous que du XIIIe au XVIIIe siècle, les animaux pouvaient être traînés devant la justice et condamnés au mêm...
Siembra condenada a muerte, delfines exorcizados ... los extraños ensayos con animales en la Edad Media