Frida Kahlo, Léon Trotsky, una pasión. Ella es una artista radical, él es un revolucionario en el exilio.
Publié le 6 Juillet 2021
El 9 de enero de 1937, León Trotsky, padre de la Revolución de Octubre de 1917 y del Ejército Rojo, puso un pie en México, acompañado de su esposa Natalia Sedova, por invitación del artista Diego Rivera. Es recibido por Frida Kahlo (y el marxista estadounidense Max Shachtman).
Durante esta estancia, Trotsky convivirá con el artista mexicano y comunista una pasión devoradora, en un contexto histórico candente.
Trotsky quedará literalmente intoxicado por los placeres de México y la sensualidad de Frida Kahlo. A través de esta pasión, Frida se liberará artísticamente del agarre de Diego y hará valer su camino. Muchos años después, le confiaría a una amiga que su encuentro fue "una de las mejores cosas que le ha pasado" y que este período fue uno de los más fructíferos de su vida como pintora.
/https%3A%2F%2Fwww.elindependiente.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F08%2Fd91caca74114d81fdfc578fca82f8d72-1508247053.jpg)
Trotsky, el breve amor de Frida Kahlo por el que acabó en la cárcel
Frida Kahlo se encontraba en una prisión de Ciudad de México el verano de 1940, acusada de ser cómplice del asesinato del revolucionario ruso León Trotsky. El fallecimiento del político supuso...
https://www.elindependiente.com/tendencias/2019/08/23/frida-leon-desconocido-affair/