Hakim - Le Sultan de la Copla ...et du tarab.

Publié le 8 Janvier 2011

1W8G9774.jpg

Le Maroc, vient de gagner sa première grande star internationale masculine en la personne de Hakim, qui mieux que n'importe quel autre interprète est capable d'apporter un tarab à la musique espagnole !

Ce marocain du monde est devenu le chanteur marocain le plus prisé sur la scène internationale. Il suffit de visionner cette vidéo pour s'en rendre compte ! Il s'agit du deuxième titre du huitième album d' Hakim qui s'intitule  "El Baull de la Copla", édité en  2008 par les très sérieuses "Producciones y Ediciones Alandalus S.L.". Il est spécialement référencé dans les milieux Culturels et journalistiques à Madrid.

0000937005_350.jpg

http://img.over-blog.com/425x424/1/50/59/42/chanteurs/Hakim.jpg

Nacido en Casablanca (Marruecos), hijo de familia numerosa y descendiente de la tribu de los "Berbere". Hakil se inició en la música a los cinco años acompañando a su padre a las mezquitas a cantar cantos religiosos.

El canto religioso formó parte de la vida de Hakim durante su infancia y adolescencia, momento en el que, además, comenzó también a cantar en bodas y fiestas de personalidades importantes.

Licenciado en Filología árabe empezó cantando en orquestas, primero música religiosa, como siempre había hecho, y también andalusí, y luego, música de cantantes árabes clásicos así como modernos.

En 1987 Hakim pisó España por primera vez a partir de ahí, sus visitas a España, especialmente a Ceuta, se repitieron con frecuencia, hasta que se quedó, definitivamente, en la ciudad de Málaga.

Hakim estudió en la Escuela Oficial de Idiomas, en el Conservatorio Elemental de Música Pablo Ruiz Picasso primero, y posteriormente en el Conservatorio Superior de Música de Málaga.

Finalizado sus estudios musicales, empezó a ganarse la vida cantando en teterias y restaurantes de la Costa del Sol, además durante los veranos regresaba a Marruecos para hacer giras de actuaciones en fiestas, banquetes y bodas.

Para entonces, Hakim había descubierto la semejanza entre la copla y la música árabe, de manera que se le ocurrió mezclarlas, ofreciendo un repertorio de música española cantada, mitad en nuestro idioma y mitad en el suyo.

En 1996 acudió por primera vez a la radio, gusto tanto que las televisiones empezaron a llamarlo.

Su éxito alcanzado le permitió repetir y repetir en televisión, de modo que, un día, Sony Music Spain, se interesó, le llamó y le hizo una propuesta. Así fue como, en 1998, grabó su primer disco "Comosuena", del que se vendieron más de doscientas mil copias.

En el año 2000 publicó su segundo trabajo discográfico "El volcán de tus deseos", que fué disco de Oro (50.000 copias vendidas),ese mismo año el rey Mohammed VI, rey de Marruecos, le otorgó la medalla al Mérito Nacional. En 2001 publicó "Entre dos orillas", en 2003 "Sin Fronteras", en 2004 "Alahabibi", en 2006 "Viento de Mar", en 2007 "La Séptima Luna" y en 2008 "El Baúl de la Copla".


Rédigé par Last Night in Orient

Publié dans #musiques espagnoles

Repost0
Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article