Publié le 25 Mars 2019

Embajada de Bélgica en Lima.

Ambassade de Belgique au Pérou, Av. Angamos Oeste 380, Miraflores 15074, Pérou
Ambassade de Belgique au Pérou, Av. Angamos Oeste 380, Miraflores 15074, Pérou

Ambassade de Belgique au Pérou, Av. Angamos Oeste 380, Miraflores 15074, Pérou

Voir les commentaires

Rédigé par Last Night in Orient - LNO ©

Publié dans #Pérou, #Belgique, #Embajada de Bélgica en Lima, #Ambassade, #Lima, #2019

Repost0

Publié le 25 Mars 2019

Admito que la evolución fonética inversa de estas dos letras me deja perplejo.

Admito que la evolución fonética inversa de estas dos letras me deja perplejo.

Admito que la evolución fonética inversa de estas dos letras me deja perplejo.

La desaparición del latín f-initial en ciertas palabras; por ejemplo, facere ['fa.ke.ɾe] <hacer, fabulāri [fa.bu.'la: .ɾi] <hablar, fīcatum [' fi: .ka.tu (m)] <hígado.

Los sustratos prerromanos son probables en algunos casos de evolución fonética: el carácter apico-alveolar del castellano, el pasaje de f-Latin a aspirated (h), que luego desaparece (filum → hilo, pronunciado ahora "ilo"). ). Antes, hablar, hacer, hijo, higo se escribían fablar, facer, fijo, figo, pero esto tenía un valor etimológico y las palabras en cuestión se pronunciaban [ha'βlaɾ], [ha'tseɾ], * ['hiʑo ] y ['higo].

Según una teoría, este fenómeno se debe a una repugnancia del euskera al sonido [f] (que no existe en este idioma). La zona de habla vasca, al ser frontera de la región de origen del castellano, habría habido una fuerte influencia del euskara sobre el castellano. El castellano es el único idioma en la Península Ibérica que ha experimentado esta evolución.

Voir les commentaires

Rédigé par Last Night in Orient - LNO ©

Publié dans #Histoire de la langue espagnole

Repost0

Publié le 25 Mars 2019

Rédigé par Last Night in Orient - LNO ©

Publié dans #Estar Lejos, #Fonseca, #Willie Colón

Repost0