bachata

Publié le 8 Septembre 2018

Dans le clip publié le 20 Août 2013 sur YouTube sous la direction de Danny Hastings. 2 on voit Prince Royce sur une plage où il tombe amoureux d'une jeune femme et chante ce qu'elle ressent. La vidéo se termine avec la femme qui finit par devenir une sirène .

Amarte como te amo es complicado
Pensar como te pienso es un pecado
Mirar como te miro está prohibido
Tocarte como quiero es un delito
Ya no sé qué hacer
Para que estés bien
Si apagar el sol
para encender tu amanecer
Falar en portugués
Aprender a hablar francés
O bajar la luna hasta tus pies
Yo sólo quiero darte un beso
Y regalarte mis mañanas
Cantar para calmar tus miedos
Quiero que no te falte nada
Yo sólo quiero darte un beso
Llenarte con mi amor el alma
Llevarte a conocer el cielo
Quiero que no te falte nada
Si el mundo fuera mío te lo daría
Hasta mi religión la cambiaría
Por ti hay tantas cosas que yo haría
Pero tú no me das ni las noticias
Y ya no sé qué hacer
Para que estés bien
Si apagar el sol
Para encender tu amanecer
Falar en portugués
Aprender a hablar francés
O bajar la luna hasta tus pies
Yo sólo quiero darte un beso
Y regalarte mis mañanas
Cantar para calmar tus miedos
Quiero que no te falte nada
Royce
Yo sólo quiero darte un beso
Llenarte con mi amor el alma
Sólo quiero darte un beso
Quiero que no te falte nada
Yo sólo quiero darte un beso
Llevarte a conocer el cielo
Sólo quiero darte un beso
Quiero que no te falte nada
Yo sólo quiero
Eh eh eh
Yo sólo quiero darte
Quiero que no te falte nada

Paroliers : Guianko Gomez / Andres Eduardo Castro / Geoffrey R. Rojas / Juan De Rosa Riveros

Voir les commentaires

Rédigé par Last Night in Orient

Publié dans #Prince Royce, #Darte un Beso, #Bachata, #2013

Repost0

Publié le 17 Novembre 2017

La musique de Vicente combine plusieurs styles musicaux tels que la bachata, le reggae, la soul, le funk, les rythmes antillais et caribéens, le bolero et les expressions folkloriques de son pays. À son tour, la musique africaine a été une excellente référence dans son travail.

Dans ses paroles, il évoque des paysages et des images des Caraïbes pour raconter des histoires quotidiennes d'amour et d'indifférence. Il se caractérise par l'incorporation d'expressions populaires de la République Dominicaine dans leurs compositions.

Vicente Luis García Guillén (Saint-Domingue, 30 mars 1983) est un compositeur, musicien et chanteur dominicain qui combine différents styles et genres musicaux; est un artiste qui se caractérise par une sensibilité particulière à la musique dominicaine et caribéenne. Dès son plus jeune âge, sa curiosité pour la musique l'a amené à aborder plusieurs propositions musicales et interprètes qui, d'une manière ou d'une autre, l'ont influencé dans sa décision de devenir chanteur-compositeur. En 2002, il commence sa carrière musicale dans le groupe de funk / soul dominicain bien connu Calor Urbano, qui obtient rapidement une reconnaissance publique et se positionne comme l'un des groupes alternatifs les plus écoutés de son pays. Ses chansons "Calor Urbano" et "Pa Que No Pienses" ont été # 1 dans les listes radio de la République dominicaine, leur permettant de gagner des prix locaux reconnus et l'occasion d'ouvrir les concerts du célèbre Juan Luis Guerra. En 2010, il a pris la décision de quitter le groupe pour commencer sa carrière solo. Sa première production de disques, "Melodrama", a connu un succès international et a fait de lui l'un des artistes dominicains les plus influents de langue espagnole. Les succès, marqués par le genre de bachata, bolero et chachachá, "Como Has Logrado", "Poquito a Poquito" et "Mi Balcón" sont devenus la lettre de motivation pour s'installer sur le marché étranger et convaincre les critiques importants de l'industrie de la qualité de sa proposition musicale.

Vicente Luis García Guillén (Santo Domingo, 30 de marzo de 1983) es un compositor, músico y cantante dominicano que conjuga distintos estilos y géneros musicales; es un artista que se caracteriza por tener una sensibilidad especial hacia la música dominicana y del Caribe. Desde temprana edad su curiosidad por la música lo hizo acercarse a diversas propuestas musicales e intérpretes que, de una manera u otra, lo influenciaron en su decisión por convertirse en cantautor.

En 2002 inició su carrera musical en la reconocida banda de funk/soul dominicana Calor Urbano, la cual obtuvo rápidamente el reconocimiento del público y se posicionó como una de las bandas alternativas más escuchadas de su país. Sus temas “Calor Urbano” y “Pa Que No Pienses” fueron nº1 en los listados radiales de República Dominicana, permitiéndoles ganar reconocidos premios locales y la oportunidad de abrir los conciertos del célebre Juan Luis Guerra.

Durante el 2010 toma la decisión de abandonar la banda para iniciar su carrera como solista. Su primera producción discográfica “Melodrama” alcanzó el éxito internacional y lo consagró como uno de los artistas dominicanos más influyentes de habla hispana. Los éxitos, demarcados por el género de la bachata, bolero y chachachá, “Como Has Logrado”, “Poquito a Poquito” y “Mi Balcón” se convirtieron en la carta de presentación para asentarse en el mercado extranjero y convencer a importantes críticos de la industria de la calidad de su propuesta musical.

Para el año 2013 Vicente anuncia continuar su carrera como artista independiente y lanza en el 2014 el sencillo “Te Soñé”, el cual se convirtió en un fenómeno viral al sobrepasar las 17 millones de visitas,1​ reactivando así su música en la escena internacional. Con esta canción, el compositor logra ubicarse en los primeros lugares de audiencia en Colombia e inicia una serie de exitosas presentaciones en territorio colombiano y dominicano. El 26 de Agosto del 2016 el cantautor Dominicano publica su segundo Álbum titulado “A La Mar” bajo el sello de Sony Music, fue producido por Eduardo Cabra “Visitante Calle 13” y co-producido por Vicente García quien se vinculó en cada una de las etapas de realización del disco. La producción grabada entre agosto de 2015 y enero de 2016 en República Dominicana, Puerto Rico y Colombia, trae doce temas y dos interludios que hacen un recorrido desde la bachata y los ritmos afroantillanos, hasta el ska, el reggae y el folk. “A La Mar” es un disco que en gran medida celebra las expresiones del folklore antillano y en esa búsqueda, esta obra enfatiza esa perspectiva.

Vicente García nació el 30 de Marzo del 1983 en la ciudad de Santo Domingo, capital de la República Dominicana. Es el tercer hijo del doctor Vicente José García Siragusa y la artista plástica Ani Guillén Pelegrin. Desde pequeño comenzó a mostrar gran interés por la música, ya que creció en una casa en donde ésta ejercía un papel importante en su día a día.

A los doce años, tras robarle una guitarra clásica a su tía, empieza a tocar y a componer sus primeras canciones. El hecho de que su padre viniera de una familia de pianistas clásicos y que la música tuviera gran relevancia en su hogar, le permitieron a Vicente encaminarse en lo que iba a ser, más adelante, su proyecto de vida.

Escuchó y apreció cada uno de los discos que encontraba en su casa, desde Herbie Hancock y Mahavishu Orchestra hasta Peter Gabriel, Robert Johnson y Crosby, Stills & Nash, Steel Pulse, Fito Páez o Luis Alberto Spinetta.

A los 16 años, durante su tiempo libre, comenzó a juntarse con amigos y vecinos para tocar la música de los proyectos que, en ese momento, le llamaban la atención: Rage Against The Machine, Deftones, Tool, entre otros.

Al iniciar sus estudios universitarios se interesa mucho por la música afro, el reggae, el R&B y el funk. Empieza a tener como referente el trabajo de Los Tetas, Illya Kuryaki and the Valderramas, Tiro de Gracia y Makiza, pero sobre todo desarrolla una obsesión con la música de Stevie Wonder.

En el 2002 junto a Carlos Chapuseaux, Joel Berrido y Adolfo Guerrero forma Calor Urbano, una banda de funk/soul que revitalizó la escena alternativa de República Dominicana. A partir de este momento la música se vuelve su prioridad y adquiere experiencia como artista.

Su sencillo “Calor Urbano” y “Pa Que No Pienses” del álbum “Transmisión Groove” los consagró como una de las bandas más relevantes para la juventud del país, llevándolos así a ganar varios Premios Casandra.

En paralelo al trabajo que hacía con el grupo, Vicente guardó un espacio para escribir canciones más íntimas que reflejaban otras vivencias. Gracias al alcance de Internet sus demos “No Fue Un Milagro”, “Más Que Ayer”, “Para Ti” y “Me Basta” se dieron a conocer de una manera masiva e informal.

En 2008 Juan Luis Guerra invita a Vicente García a hacer parte de su gira “La Travesía”. Durante ella, Vicente comprueba el impacto que tenía la música dominicana frente a otras culturas. Es entonces cuando decide emprender su camino musical en el género de la bachata.

Voir les commentaires

Repost0

Publié le 14 Novembre 2017

"Héroe Favorito" est une chanson du chanteur américain Romeo Santos. La chanson a été écrite par Romeo Santos et Joaquín Díaz, avec une production assurée par Romeo Santos et Matetraxx.

Estoy planeando un secuestro
Para robarme tu amor
Mis estrategias no marchan
Y crece la imaginación

Vivo en un mundo ficticio
Con un solo compromiso
Conquistarte y darte toda mi atención
Pero tus padres te entregan a otro hombre
Que apenas tú conoces
Y yo aquí sin solución

Yo quisiera ser el Hulk y te protejo
Superman para exhibirte el universo
Si fuese Batman, no habría noches de temor
La Baticueva, nuestro nidito de amor

Si yo fuera El Hombre Araña por un beso
Cien pies de altura escalo sin esfuerzo a tu balcón
Y si alguien te pregunta por tu héroe favorito
Dile que soy yo

Veo un planeta en mis sueños
Ahí nos vamos a amar
Con mi espada te rescato
De nada cuesta soñar

Yo hiciera lo imposible
Siendo El Hombre Invisible
Y te rapto tan ligero como Flash
Pero solo son escenas, historietas que no pegan
No hay poderes, yo no tengo agilidad

Yo quisiera ser el Hulk y te protejo
Superman para exhibirte el universo
Si fuese Batman, no habría noches de temor
La Baticueva, nuestro nidito de amor

Si yo fuera El Hombre Araña por un beso
Cien pies de altura escalo sin esfuerzo a tu balcón
Y si alguien te pregunta por tu héroe favorito
Dile que soy yo

(That's the golden touch right there
The king is back
I wanna be your super hero
Your paladin of love
You've got that baby?)

Yo quisiera ser el Hulk y te protejo
Superman para exhibirte el universo
Si fuese Batman, no habría noches de temor
La Baticueva, nuestro nidito de amor

Si yo fuera El Hombre Araña por tus besos
Cien pies de altura escalo sin esfuerzo a tu balcón
Y si alguien te pregunta, súper héroe favorito
Pues dile que soy yo, pues dile que soy yo

Written by Romeo Santos, Joaquín Díaz • Copyright © Universal Music Publishing Group

Voir les commentaires

Rédigé par Last Night in Orient

Publié dans #Romeo Santos, #Bachata

Repost0