Publié le 21 Octobre 2018
bruxelles
Publié le 5 Octobre 2018
Fue el arquitecto del mundo del lujo y la elegancia de la época de entreguerras. Fue capaz de dominar todos los estilos según los gustos de su clientela: estilo de Bellas Artes, Art Deco, clasicismo moderno.
Hace setenta años, en Bruselas, murió el arquitecto suizo Michel Polak, diseñador de muchos edificios prestigiosos: hoteles de lujo, edificios de lujo, cines y centros comerciales. Citemos la famosa Residence Palace, construcción emblemática del estilo Art Deco encargada por el banquero Lucien Kaisin en 1922. Esta obra es la primera de una larga lista en el territorio de Bruselas. En 1931, creó una mansión para el barón Louis Empain, una verdadera mezcla de refinamiento y rigor. El mismo año, con su socio Alfred Hoch, imaginó el Plaza Hotel, una combinación única en ese momento de hotel y cine. Michel Polak registra los planes para su último proyecto en 1948. Este es el CERIA ubicado en Anderlecht, desafortunadamente no tendrá la oportunidad de verlo en pie.
Nacido en México, se graduó en la Escuela Politécnica Federal de Zurich (1907) y en la Escuela Nacional de Bellas Artes de París (1911). Comenzó sus actividades en Montreux, Suiza, con el diseño del suntuoso "Riant-Château" (1912-1913) a orillas del lago de Ginebra junto al arquitecto Georges Piollenc.
Después de obtener una licenciatura en arquitectura en el Instituto Federal de Tecnología de Suiza en Zurich (1903-1907), estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de París entre 1907 y 1911. Desde 1917, trabajó Con Alfred Hoch, otro arquitecto suizo. Se mudó a Bruselas cinco años después por invitación del promotor inmobiliario y financiero Lucien Kaisin, quien ordenó el complejo de apartamentos de lujo del Residence Palace.
/https%3A%2F%2Fes.wikiarquitectura.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F01%2FVilla_Empain_288029_-_ma2.jpg)
Villa Empain - Ficha, Fotos y Planos - WikiArquitectura
Introducción undefined Esta casa fue construida por el arquitecto suizo Michel Polak, conocido ya en Bélgica por obras como el Palacio Residencial, de 1928, y el instituto dental George Eastman e...
La villa reabrió sus puertas el 21 de abril de 2010. Hoy en día cumple el cometido de ser un centro para el diálogo entre las culturas del este y del oeste. En 2011 ganó el premio Europa Nostra de Patrimonio Cultural Europeo. En la villa Empain la Fundación Boghossian lleva a cabo exposiciones de arte, visitas, conferencias, excursiones, talleres y conciertos entre otras actividades.
Publié le 5 Octobre 2018
Contrat de Quartier Ateliers-Mommaerts. Le lit de la Senne qui traverse les zones centrales de la Ville constitue un formidable réservoir d’espaces publics et de biodiversité. La Région a choisi d’investir dans la reconversion de cet ancien lit de rivière pour y aménager de nouveaux parcs de proximité.